Tuesday, December 27, 2022

San José de Oruro encuentra un mecenas y vuelve a competir en el Campeonato de la Primera B de Oruro

 El equipo de fútbol San José de Oruro, de Bolivia, ha encontrado un mecenas que ha pagado todas sus deudas y le ha permitido volver a competir en el Campeonato de la Primera B de Oruro.

San José de Oruro es uno de los equipos más emblemáticos de la región de Oruro, con una historia de más de 50 años en el fútbol boliviano. Sin embargo, en los últimos años, el equipo había pasado por dificultades financieras que le impedían competir al máximo nivel.

Pero todo eso ha cambiado gracias a la llegada de un mecenas anónimo que ha decidido apoyar al equipo y pagar todas sus deudas. Con esta ayuda, San José de Oruro ha podido reorganizarse y volver a competir en el Campeonato de la Primera B de Oruro.

Los aficionados del equipo están emocionados y esperan ver a San José de Oruro de nuevo en la cima del fútbol boliviano. El equipo y su mecenas han mantenido en privado los detalles de su acuerdo, pero se espera que este apoyo financiero permita a San José de Oruro tener éxito en la competición y, eventualmente, volver a la Primera División.

La llegada de un mecenas ha sido una bendición para San José de Oruro y ha dado un nuevo rumbo a su futuro en el fútbol boliviano. Los aficionados esperan ver al equipo brillar de nuevo en la cancha y llevar a la región de Oruro al lugar que se merece en el fútbol nacional.

“Que la inocencia les valga”.



Wednesday, September 21, 2022

Lista de jugadores y cuerpo técnico, Club San José, Fútbol de Salón

 

Lista de jugadores y cuerpo técnico, Club San José, Fútbol de Salón

EL CLUB SAN JOSE PARTICIPARÁ DEL TORNEO DE LA ASOCIACION MUNICIPAL DE FUTBOL DE SALON DE ORURO.

 El Tribunal de Honor del Club San José presentó la mañana de hoy la nueva piel 2022 del cuadro Orureño y al equipo que participará en la Asociación Municipal de futsal este próximo 1 de Octubre .


Poleras San Jose Futsal

Wednesday, April 13, 2022

Falleció Melba Ramos, la hincha número uno del club San José

En sus mejores tiempos, San José tenía una gama de aficionados, algunos de ellos con una celebración muy particular, es el caso de Melba Ramos, quien en el ingreso del equipo al campo de juego o cuando el cuadro de la “V” azul marcaba un gol, siempre estaba con los humos azul y blanco que se esparcían por toda la tribuna de Preferencia, la denominada hincha número uno de San José, falleció la madrugada de este lunes dejando un sentimiento de pesar en todos los que la conocieron.

El grito de gol en favor del cuadro “santo” siempre iba acompañado por una estela de humo blanco y azul que aparecían en la zona de Preferencia o en General y que eran parte del espectáculo aparte que el hincha de San José brindaba en esos tiempos cuando el equipo más taquillero de Bolivia llenaba estadios a diestra y siniestra.

“La señora de los humos” así fue conocida Melba Ramos, quien por más de 50 años fue una de las fieles seguidoras del cuadro de la “V” azul, sin muchas opiniones solo con ese amor natural que uno siente por sus colores, ella llevaba los humos de colores que su hijo le enviaba desde Europa, “son humos especiales porque mi equipo es especial” señalaba.

El tener el denominativo de ser la hincha número uno de San José, no fue una simple frase colocada por algún periodista o por hechos del azar, fue ese amor incondicional que motivó a que la dirigencia de San José el año 2007 emitiera una resolución del club que en su parte más importante decía “Consideramos que ante este aliento a nuestro equipo que muestra nuestra hinchada y en especial su persona con esa soberbia humareda tan tradicional en los campos deportivos de nuestro país, tanto el directorio como los jugadores siempre han encontrado otra motivación especial para conseguir lauros para nuestra querida hinchada.

Por lo anterior, en la mayor justicia y reconocimiento este directorio ha resuelto nombrarla como hincha número uno del club San José, por todo el apoyo recibido de su persona”, nota que lleva la firma de Florencio España y Adolfo Antezana.

En el 2018, la “señora de los humos” fue reconocida por el Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro (CPDO) por ese apoyo incondicional al cuadro “santo”, ella señalaba que ya no asistía al estadio por tener un problema de salud, pero dejó una frase especial que indicaba “el hincha al igual que el periodista debe estar junto a su equipo en las buenas y las malas porque representa el sentimiento de todo un pueblo”.

La mañana de este lunes, Oruro amaneció con la infausta noticia del fallecimiento de Melba Ramos, algo que dejó un profundo pesar en la sociedad y sobretodo los seguidores del club San José, paz en su tumba.

Falleció Melba Ramos

Falleció Melba Ramos

Sunday, April 10, 2022

Gualberto Villarroel administrará por 10 años el complejo “Húngaros del 55”

 Sánchez afirma que ya se tiene un contrato definido; Aranibar se contradice y señala que recién están en conversaciones.

El presidente adjunto del club Gualberto Villarroel Deportivo San José, afirmó que esta institución pasa a administrar de forma total el complejo “Húngaros del 55” por el lapso de 10 años gracias a un convenio firmado con el Tribunal de Honor del club San José a cambio de algunas refacciones y arreglos en este escenario deportivo, desde el Tribunal de Honor se mencionó que el contrato aún no fue firmado y que restan algunos detalles para hacerlo realidad.

El despido del portero Alberto López, quien trabajó por más de 16 años en el club San José, desató más de un tema que salió a la luz y donde dirigentes de San José y Gualberto Villarroel ingresan en contradicciones principalmente al ser consultados sobre quien es el que ahora administra los predios que pertenecen al cuadro de la “V” azulada.

José Sánchez señaló que se hizo un convenio con el Tribunal de Honor de la entidad “santa” que está vigente y donde se menciona que el club GV San José pasa a administrar todo el complejo “Húngaros del 55” por los próximos 10 años, no quiso brindar detalles de cuál es el acuerdo arribado señalando que se trata de un documento privado entre dos instituciones también de carácter privado, aunque se conoce que a cambio de la administración plena, deberá hacer refacciones y arreglos en la infraestructura del escenario deportivo ubicado en el kilómetro 4 carretera a Vinto.

Lo llamativo del caso es que si bien GV San José pasa a administrar el complejo, este acuerdo no contempla el pago de algunas deudas ante Impuestos Nacionales y también las deudas que se tienen ante el municipio por tema de impuestos a la propiedad de bienes inmuebles en el caso del complejo, algo que a la postre seguirá endeudando más al club San José y no así a Gualberto Villarroel.

Sánchez manifestó que esto también incluye el tema de las divisiones inferiores, donde Gualberto Villarroel se hará cargo de la escuela de fútbol, transición que ya se está encaminando. Consultado sobre si este tema sería catalogado como estelionato, el dirigente manifestó que esa figura no corresponde, ya que se está llegando a un acuerdo entre partes entre entidades de orden privado.

ARANIBAR

El presidente del Tribunal de Honor, Ernesto Aranibar, indicó que en relación al uso del escenario deportivo de propiedad del club San José por parte del club Gualberto Villarroel solo se tiene un preacuerdo que se ha trabajado con el presidente de la otra entidad, Paulo Folster, lo cual se va patentar en un documento definitivo a ser firmado en días venideros.

Indicó que el contrato a firmarse no quita el derecho de propiedad del complejo en favor de San José y que por el contrario será beneficioso para la entidad “santa”, ya que se harán trabajos como el amurallado del complejo, la culminación de los camerinos, creación de oficinas y otras tareas que beneficiarán al club en materia patrimonial.

Aclaró que no se está negociando la administración del complejo y solo se trata de un contrato de alquiler a cambio de mejoras en la infraestructura donde solo se especificará el uso de ambientes y los campos deportivos, agregó que no se quiere alquilar el complejo a cambio de dinero para evitar algunas voces en el sentido que el Tribunal de Honor estaría lucrando con el complejo “Húngaros del 55” que ahora pasa a administración del club Gualberto Villarroel y por los siguientes 10 años.

Hungaros del 55